Estimación de la densidad de la densidad de la densidad del venado cola blanca (Odocoileus virginianus oaxacensis) en la Sierra Norte de Oaxaca

Archivos suplementarios

pdf

Palabras clave

Odocoileus virginianus oaxacensis
Oaxaca
Sierra Madre de Oaxaca
densidad poblacional

Cómo citar

BRIONES-SALAS, M. ., & GARCÍA CRUZ, C. (2005). Estimación de la densidad de la densidad de la densidad del venado cola blanca (Odocoileus virginianus oaxacensis) en la Sierra Norte de Oaxaca. Revista Mexicana De Mastozoología (Nueva Época), 9(1), 141–145. https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2005.9.1.357

Resumen

Se estimó la densidad del venado cola blanca en la región Sierra Norte de Oaxaca,México. Se establecieron dos transectos fijos en dos asociaciones de vegetación (pino-encino y pino-oyamel). La densidad del venado cola blanca (ind/km2) fue de 2.68 + 0.35 en la estación seca y de 3.09 + 0.47 en la estación lluviosa.

https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2005.9.1.357

Citas

Briones-Salas, M. y V. Sánchez-Cordero. 2004. Mamíferos. Pp. 423-447, en: Biodiversidad de Oaxaca (A. J. García, M. J. Ordoñez y M. Briones-Salas, eds.). Instituto de Biología-UNAM-Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza-World Wildlife Fund, México.

Daniel, W. S. y Frels, D. B. 1971. A track-count method for censusing white-tailed deer. Pittman-Robertson Projects W-74-R and W-82-R. Texas Parks and Wildlife. Austin, TX.

González, G. y M. Briones-Salas. 2000. El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en comunidades indígenas de Oaxaca. Investigación Hoy, 94:20-27.

Hall, E. R. 1981. The Mammals of North America. Volume 2. 2nd ed. John Wiley & Sons, Inc., New York. USA.

Mandujano, S. 2004. Análisis bibliográfico de lose estudios de venados en México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 20(1):211-251.

Mandujano, S. y S. Gallina. 1994. Comparación de métodos para estimar la densidad poblacional del venado cola blanca en un bosque tropical caducifolio en México. Pp. 263-280, en: Ecología y manejo del venado cola blanca en México y Costa Rica (C. Vaughan y M. Rodríguez, eds.). Universidad Nacional Heredia, Costa Rica.

Ortiz, T.J. 2000. Densidad poblacional y uso de hábitat del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en los Municípios de Amatlán y Yavesía, Sierra Norte de Oaxaca. Tesis de Maestría en Ciencias. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz.

Ortiz, M. A., J. R. Hernández y J. M. Figueroa. 2004. Reconocimiento fisiográfico y geomorfológico. Pp. 43-54 en: Biodiversidad de Oaxaca (A. J. García, M. J. Ordoñez y M. Briones-Salas, eds.). Instituto de Biología-UNAM-Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza-World Wildlife Fund, México.

Torres, R. 2004. Tipos de vegetación. Pp. 423-447, en: Biodiversidad de Oaxaca (A. J. García, M. J. Ordoñez y M. Briones-Salas, eds.). Instituto de Biología-UNAM-Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza-World Wildlife Fund, México.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas de PLUMX