Distribución y nuevo registro de puercoespín tropical mexicano (Coendou mexicanus) en una comunidad totonaca de la Sierra norte de Puebla, México
Coendou mexicanus. Foto: Gerardo Ceballos.
pdf

Palabras clave

ecología
etnozoología
Puebla
puercoespin
Sierra Norte

Cómo citar

Monjarás-Vega, N. A., Alarcón-Durán, I., Desión-Santiago, R., Huerta-Rivera, A. M., Andrade-Guarneros, K. S., Pacheco-Hernández, Y., & Cunill Flores, J. M. (2024). Distribución y nuevo registro de puercoespín tropical mexicano (Coendou mexicanus) en una comunidad totonaca de la Sierra norte de Puebla, México. Revista Mexicana De Mastozoología (Nueva Época), 14(1), 53–57. https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2024.14.1.408

Resumen

El puercoespín tropical mexicano (Coendou mexicanus) es una especie amenazada en México según la NOM-059 con la fragmentación del hábitat como una causa principal. En la Sierra Norte de Puebla, una región biogeográficamente diversa se conservan áreas de vegetación propicias para su presencia. Este artículo detalla la distribución de avistamientos en la región e incluye nuevos registros junto con sus nombres comunes en totonaco y usos etnomedicinales.

https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2024.14.1.408
pdf

Citas

Aranda, M. 2012. Manual de rastreo de mamíferos silvestres de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Ciudad de México.

Comisión Europea. 2023. Commission Regulation (EU) 2023/966 of 15 May 2023 amending Council Regulation (EC) No 338/97 to reflect the amendments adopted at the 19th meeting of the Conference of the Parties to the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora.

Congreso del Estado de Puebla. 2012. Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla. http://docs.congresopuebla.gob.mx/leyes/131.pdf

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. 2013. Recuperado de https://www.cites.org/esp/resources/pub/checklist08/index.html

Emmons L.H. y F. Feer. 1990. Neotropical Rainforest Mammals. A Field Guide. The University of Chicago. Chicago, EE.UU.

iNaturalist 2019. Coendou mexicanus. [Registro en línea]. Recuperado de https://mexico.inaturalist.org/observations/46635222

iNaturalist 2020. Coendou mexicanus. [Registro en línea]. Recuperado de https://mexico.inaturalist.org/observations/49661973

iNaturalist 2021. Coendou mexicanus. [Registro en línea]. Recuperado de https://mexico.inaturalist.org/observations/80066879

iNaturalist 2023. Coendou mexicanus. [Registro en línea]. Recuperado de https://mexico.inaturalist.org/observations/152800557

iNaturalist 2024. Coendou mexicanus. [Registro en línea]. Recuperado de https://mexico.inaturalist.org/observations/200196143

iNaturalist 2024. Coendou mexicanus. [Registro en línea]. Recuperado de https://mexico.inaturalist.org/taxa/197791-Coendou-mexicanus

Lira-Torres, I., G. Sanchez-Rojas, D. Ojeda-Ramírez y F.R. Gómez de Anda. 2014. Registro Notable del Puercoespín Arborícola Sphiggurus mexicanus (Rodendia: Erethizontidae) en la Sierra Madre Oriental, México. Therya, 5:271-275.

Oliva, G. y G. Ceballos. 2005. Los mamíferos silvestres de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad and Fondo de Cultura Económica, Mexico City, Mexico.

Pino, J., E. Vázquez, F. Reid y A.D. Cuaron. 2008. Sphiggurus mexicanus. in: IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1. Recuperado de http://www.iucnredlist.org

Ramírez-Bravo, E. 2012. New Records of the Mexican Hairy Porcupine (Coendou mexicanus) and Tamandua (Tamandua mexicana) in Puebla, Central México. Western North American Naturalist, 72:93-95.

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales (SEMARNAT). 2019. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010. Protección ambiental, especies de flora y fauna silvestres de México, categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio, y lista de especies en riesgo.

Vázquez, E., F. Reid y A.D. Cuaron. 2016. Coendou mexicanus. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T20629A22214103. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-2.RLTS.T20629A22214103.en

Villa, B. y F. Cervantes. 2003. Los Mamíferos de México. Grupo Editorial Iberoamérica. Ciudad de México, México.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas de PLUMX