Nuevo registro de margay (Leopardus wiedii) en Nayarit, México
PDF

Palabras clave

carnívoros
felinos
Nayarit
margay

Cómo citar

Luja, V. H., & Zamudio, M. G. (2019). Nuevo registro de margay (Leopardus wiedii) en Nayarit, México. Revista Mexicana De Mastozoología (Nueva Época), 9(1), 62–65. https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2019.1.1.275

Resumen

De las seis especies de felinos silvestres que habitan en México, es del margay o tigrillo (Leopardus wiedii) una de las que menos información se tiene. En Nayarit no se cuenta con información detallada de su distribución a nivel estatal, encontrando únicamente dos registros para esta especie. Como parte de un muestreo piloto utilizando cámaras trampa en el parque natural La Montaña Encantada, Municipio de Xalisco, Nayarit, se obtuvieron cuatro registros de margay. Una fotografía se tomó en un arroyo en una selva mediana subcaducifolia, mientras que los tres restantes se obtuvieron en un camino de terracería de un bosque de latifoliadas, camino que también fue utilizado por personas a pie y en vehículo. Tres de las cuatro imágenes corresponden al mismo individuo, mientras que la cuarta no pudo ser identificada por ser del costado izquierdo del organismo. Además por la pérdida del hábitat natural, se detectaron gatos y perros ferales, lo que representa un peligro para la permanencia de esta especie en la zona. Los registros del presente trabajo confirman la presencia del margay en el estado y constituye el primer registro para el municipio de Xalisco, ampliando su distribución conocida 83.7 km suroeste y 43.7 km sureste de los registros previos.

https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2019.1.1.275
PDF

Citas

Aranda, M. 2005. Leopardus wiedii. Pp.361-362, en: Los mamíferos silvestres de México (Ceballos, G. y G. Oliva, eds.). Fondo de Cultura Económica, México.

Bisbal, F.J. 1989. Distribution and habitat association of the carnivores in Venezuela. Pp. 339-362, en: Advance in Neotropical Mammalogy (Redford, K.H y J.F. Eisenberg, eds.). Sandhill Crane Press, Gainesville, Florida, USA.

Ceballos, G. y G. Oliva (coords.). 2005. Los mamíferos silvestres de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, México.

Domínguez-Castellanos, Y. y G. Ceballos. 2005. Un registro notable del tigrillo (Leopardus wiedii) en la reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco. Revista Mexicana de Mastozoología, 9:146-149.

Naturalista. 2019. Tigrillo (Leopardus weidii) [Internet], Naturalista, conabio. Disponible en: <https://www.naturalista.mx/observations/2610047>. [Consultado el 11 de junio de 2019].

Oliveira, T.G. 1998. Leopardus wiedii. Mammalian Species, 579:1-6.

Ramírez-Silva, J.P., D. De La Rosa, F.J. Hernández-Cadena, y G.A. Woolrich-Piña. 2016. Mamíferos de Nayarit, México. Pp. 269-288, en: Riqueza y Conservación de los Mamíferos en México a Nivel Estatal (Briones-Salas, M., Y. Hortelano-Moncada, G. Magaña-Cota, G. Sánchez-Rojas y J.E. Sosa-Escalante, eds.). Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Mastozoología A.C. y Universidad de Guanajuato, México D.F.

SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010. Protección ambiental, especies nativas de flora y fauna silvestres de México, categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio, y lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, México. 30 de diciembre de 2010.

SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2015. Inventario estatal forestal y de suelos-Nayarit, 2014. semarnat. México.

Tapia-Ramírez, G., C. López-González, D.F. García-Mendoza, J.F. Charre-Medellín y T. Monterrubio-Rico. 2013. Registros notables de mamíferos (Mammalia) para los estados de Durango y Nayarit, México. Acta zoológica mexicana, 29:423-427.

Tewes, M.E. y D.J. Schmidly. 1987. The neotropical felids: jaguar, ocelot, margay, and jaguarundi. Pp. 697-712, en: Wild furbearer management and conservation in North America (Novak, M., J.A. Baker, M.E. Obbard y B. Malloch, eds.). Ontario Trappers Association, North Bay, Ontario, Canadá.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2019 Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva Época)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas de PLUMX