LA INTRODUCCION DEL JABALI EUROPEO A LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA MICHILIA, DURANGO: IMPLICACIONES ECOLOGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS
PDF (Español (España))

Keywords

Exóticos
jabalí europeo
introducción
Durango
Sus seroja
Reserva de la Michilía

How to Cite

Weber Rodríguez, J. M. (1995). LA INTRODUCCION DEL JABALI EUROPEO A LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA MICHILIA, DURANGO: IMPLICACIONES ECOLOGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS. Revista Mexicana De Mastozoología (nueva época), 1(1), 69–73. https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.1995.1.1.160

Abstract

Palabras clave: Exóticos, jabalí europeo, introducción, Durango, Sus seroja, Reserva de la Michilía.

https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.1995.1.1.160
PDF (Español (España))

References

Davis, P., Karstad, L. y D.O. Trainer. 1972. Parasitic diseases of wild mammals. Iowa University Press, lowa, USA.

Dzieciolowski, R. 1991. Book review: Wild pigs of the United States. Acta Theriologica. 36: 129-130.

Halffter, G. 1978. Las Reservas de la Biósfera en el Estado de Durango: una nueva política de conservación y estudio de los recursos bióticos. Pp. 12-45, in: Reservas de la Biósfera en el Estado de Durango. (G. Halffter, ed). Publicación 4, Instituto de Ecología, México, D. F. 198 pp.

Robinson, W.L. y E.G. Bolen. 1989. Wildlife ecology and management. Segunda edición, MacMillan, Nueva York, EUA. 574 pp.

Singer, F.J., D.K. Otto, A.R. Tipton y C.P. Hable. 1981. Home range, movements and habitat use of European wild boar in Tennessee. Journal of Wildlife Management , 45: 343-353.

Licencia Creative Commons

Revista Mexicana de Mastozoología, nueva época by Instituto de Ecología, UNAM. Distributed under a  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

  Based on a work in:  http://revistamexicanademastozoologia.com.mx/ojs/index.php/rmm.

Downloads

Download data is not yet available.

PLUMX Metrics